Have a question?
Message sent Cerrar

Preescolar

El preescolar es conocida como la educación inicial o educación infantil, es una de las primeras etapas fundamentales de la educación básica de nuestro país para el desarrollo de las niñas y niños.

Durante esta etapa, se busca fomentar el desarrollo integral de los pequeños, abarcando aspectos como lo cognitivo, lo socioemocional, lo físico y lo creativo.

En el preescolar, los niños aprenden a través del juego, actividades estructuradas y experiencias significativas, lo que les permite desarrollar habilidades básicas como la comunicación, la motricidad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Además, se le introduce al mundo de la lectura, la escritura y el pensamiento matemático de una manera lúdica y adaptada a su edad.

El entorno de preescolar también promueve valores como el respeto, la empatía y la colaboración, sentando así las bases para una vida escolar y social exitosa. Es un espacio diseñado para estimular su curiosidad natural, brindarles seguridad y confianza, y ayudarlos a explorar e interactuar con el mundo que los rodea.

Objetivos de la educación preescolar:

  •  Desarrollo cognitivo: Estimular el pensamiento, la curiosidad y la creatividad a través de actividades lúdicas y educativas.
  • Desarrollo socioemocional: Fomentar la interacción con otros niños, el trabajo en equipo, la empatía y la gestión de emociones.
  • Desarrollo físico: Promover el desarrollo motor grueso y fino mediante juegos, ejercicios y actividades manuales.
  • Adquisición de hábitos: Enseñar rutinas, normas básicas de convivencia y autonomía personal.
  • Iniciación en habilidades académicas: Introducir conceptos básicos de lectoescritura, matemáticas y ciencias de manera lúdica.

Características principales: 

  • Enfoque lúdico: El juego es la principal herramienta de aprendizaje, ya que permite a los niños explorar, experimentar y aprender de manera natural.
  • Ambiente seguro y estimulante: Los espacios están diseñados para ser seguros y propiciar el aprendizaje a través de materiales y actividades adecuadas a su edad.
  • Atención individualizada: Se considera las necesidades y ritmos de aprendizaje de cada niño.
  • Participación de la familia: Se fomenta la colaboración entre la escuela y la familia para apoyar el desarrollo del niño.

Beneficios de la educación preescolar: 

  • Mejora las habilidades sociales y de comunicación.
  • Desarrolla la capacidad de resolver problemas y pensar críticamente.
  • Fomenta la independencia y la confianza en sí mismos.
  • Prepara a los niños para la transición a la educación primaria.
  • Reduce las desigualdades educativas al ofrecer un punto de partida más equitativo.

En resumen, la educación preescolar es una etapa fundamental en el desarrollo de los niños, ya que sienta las bases para su futuro aprendizaje y bienestar integral. Su importancia radica en que no solo prepara a los niños académicamente, sino que también contribuye a su desarrollo como personas.

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).